$9.000
Historia: Mayo, flor nativa que surge en terrenos de diversas características, logra cautivar con su flor de color amarillo tan llamativo, tal como lo hace la cepa moscatel de Alejandría cosecha tardía, y que en paladar cautiva y sorprende a quien prueba de él.
Notas de Cata: En nariz, desarrollan diferentes familias de fragancias, caramelo, almendras tostadas, chocolate, leche, flores de tilo, acacia, magnolia, árboles frutales en flor, narciso, jazmín, geranio, miel, damascos, peras, duraznos, melones. En boca, el vino dulce es noble y fino, además tiene que presentar un perfecto equilibrio entre dulzor, estructura y acidez.
Proceso de Vinificación: Las uvas se conducen en cabezas, muy cercanas a la tierra, y son cosechadas a mano, casi de manera familiar, tardíamente en la temporada de vendimia, de modo que existe un nivel importante de madurez de bayas, acompañada de deshidratación. Durante la cosecha la selección de racimos es crucial.
Cepa/Variedades: Moscatel de Alejandría cosecha tardía (Late harvest)
Valle: Itata
Maridaje: Es un vino es muy recomendable para postres, especialmente en base a frutas.
Año: 2020
Temperatura/Decantación: Es muy importante la temperatura para beberlo. (lo ideal es entre 8° y 10°
Categoría: Blanco, Moscatel de Alejandria, Sol de los Mayos, Valle de Itata, Vino