.
Cuenta la leyenda que en la Raja de Maquehua existe la costumbre prehispánica de hacer Aquelarres. Hoy el ritual es juntarse a compartir de buenas historias con una copa de espumante en la mano.
Vista: Amarillo/Verdoso tenue, brillante limpio y de buena intensidad. Matiz verdoso.
Nariz: Nota de terpeno elegante de Pedro Jiménez, acomplejado por notas de grafito y minerales de M. Austria. Finalmente, aromas tropicales elegantes entregados por M. Alejandría.
Balanceada y de acidez vertical, untuoso y de gran volumen en boca. Elegante y de retrogusto largo. En la boca es elegante, de buena estructura, persistente y de buena acidez. Esta última lo ayuda a tener un buen potencial de guarda en botella.
Para vino base se hace cosecha manual y selección de uvas, con un rendimiento de 10.000 Kg/Ha. En estanques inoxidables, una maceración pre-fermentativa de 12 horas y fermentación de 3 semanas con control de temperaturas entre 14° y 16°. Segunda fermentación es con método Charmat, en categoría de gramos de azúcar por litro de Brut (10gr/L).
PJ MA MAU
Choapa
Aperitivo, quesos jóvenes, pescados grasos, mariscos
2019
Decantar 30 minutos y tomar a 16º/19º